📱 ¿Apple es 100% seguro? En una palabra: NO.

Si tienes un iPhone, iPad o Mac, seguro que más de una vez has escuchado que Apple es más seguro que Android. Y en parte, es cierto. Apple controla todo su ecosistema: desde el hardware hasta la App Store, lo que ayuda a mantener a raya muchas amenazas.

🚨 Pero ojo: esto no significa que sea infalible.

De hecho, Apple acaba de lanzar una actualización de seguridad urgente,  la versión ios 18.2,  porque se han descubierto fallos críticos que los hackers ya estaban aprovechando. Sí, leíste bien: vulnerabilidades activamente explotadas que podían permitir ejecutar código malicioso y acceder a tus datos personales.

🔍 ¿Qué pasó exactamente?

Uno de los fallos más preocupantes, identificado como CVE-2025-24085, permitía a los atacantes obtener acceso a privilegios del sistema sin autorización. En otras palabras, podían tomar el control del dispositivo a un nivel profundo.

Apple reconoció que esta vulnerabilidad ya había sido explotada en versiones anteriores a iOS 18.2, lo que hace aún más importante instalar la última actualización. Para solucionarlo, Apple ha mejorado la gestión de memoria y aplicado otras correcciones esenciales para evitar que los ciberdelincuentes se aprovechen de este fallo.

🔥 ¿Pero no se supone que Apple es más seguro que Android?

La diferencia clave entre Apple y Android está en el control. Apple no permite que instales apps fuera de su App Store (a menos que hagas jailbreak, lo cual no recomendamos 😅). Además, revisa cada app antes de aprobarla y lanza actualizaciones frecuentes para corregir problemas de seguridad.

En cambio, en Android hay muchísimos fabricantes con versiones personalizadas del sistema, lo que a veces ralentiza la llegada de actualizaciones críticas. Además, los usuarios pueden instalar aplicaciones desde cualquier lugar, lo que aumenta el riesgo de malware.

❌ Pero… ¿Apple es invulnerable?

Apple hace un buen trabajo protegiéndote, pero los ciberdelincuentes siempre encuentran formas de explotar vulnerabilidades. No es la primera vez que iOS tiene fallos que permiten a atacantes tomar control de dispositivos o espiar datos.

Por eso, la clave no es confiar ciegamente en que Apple «lo soluciona todo», sino tomar acción.

✅ ¿Qué puedes hacer para protegerte?

1️⃣ Actualiza siempre tu iPhone, iPad y Mac. No ignores esas notificaciones de «actualización disponible». Las nuevas versiones no solo traen emojis nuevos 🤪, también corrigen fallos críticos.
2️⃣ Activa las actualizaciones automáticas. Así te olvidas del tema y te aseguras de estar protegido siempre.
3️⃣ Descarga apps solo de la App Store. Si una app te pide instalarse desde un enlace externo… huye.
4️⃣ Desconfía de enlaces sospechosos en correos, SMS o WhatsApp. Apple no te va a pedir datos bancarios ni claves por mensaje.

🔵 Conclusión: Sí, Apple es más seguro que Android en muchos aspectos, pero no es infalible. Si quieres mantener tu iPhone o Mac a salvo, asegúrate de mantenerlo siempre actualizado y sigue estas prácticas básicas de seguridad.

💬 ¿Te ha pasado alguna vez que tardaste en actualizar y luego te diste cuenta de que era importante? ¡Cuéntanos en los comentarios! 👇